Occidente y en particular Estados Unidos le han estado mintiendo a la "opinión pública" internacional. Fuerzas occidentales -es decir, soldados estadounidenses- entraron en la localidad de Hasakah y los turcos en Jarablus diciendo que iban, qué coño, "a por ISIS" (el Estado Islámico, EI).
Hasakah no es un lugar controlado por el EI, así que los soldados estadounidenses fueron a desalojar a "nadie", no a combatir al terrorismo. En Jarablus, "alguien" le avisó al EI que se fuera antes de la llegada de los turcos. Llegaron en cambio otros terroristas (Faylaq Al-Sham y Nur al-Din al-Zenki), pero quedó comprobada la tolerancia de Turquía con el EI. Ni siquiera hubo combates. Por lo demás, Turquía se aseguró así de que el EI quedara protegido de ataques kurdos.
Lo anterior quiere decir que hubo quienes prefirieron no esperar al resultado de las elecciones estadounidenses para seguir con una política de hechos consumados. Esta política, de seguir, augura más guerra, ya que se inscribe en el plan para "balcanizar" a Siria entre kurdos (los eternos manipulables), alauitas y sunitas. No es de descartar que Occidente siga por lo demás manejando alternativamente las provocaciones entre Siria y Ucrania, para ver hasta donde Rusia "da motivos". Es poco probable que Moscú muerda el anzuelo, sabiendo de qué se trata, y es posible que Rusia opte por tratar de volver a encaminar las negociaciones en la mesa, no en el campo de batalla, aunque sea para ver si algún día Estados Unidos consigue calmarse y deja de ayudar a tanta gente, !ño!.
Mi lista de blogs
NO TE CONVIERTAS EN ESTADÍSTICA
En Estados Unidos, cuando un académico muere no es motivo de mayor cosa. En algunos países de Europa, como el Reino Unido o Francia, hay de...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
Poco se menciona en México el Memorándum Negroponte, pero sí lo hace por ejemplo el periodista Carlos Ramírez, en El Independiente . Poco s...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...