Mi lista de blogs

sábado, 8 de noviembre de 2025

CAPERUCITA VIOLETA

 No parece que se haya querido difundir mucho lo ocurrido en la última reunión entre el "presidente" ucraniano, Volodímir Zelenski, y el estadounidense, Donal J. Trump, a cuyo debilitamiento le apuestan abiertamente los "globalistas". Zelenski salió a darle la vuelta a las cosas, llamando "éxito" el encuentro, aunque se ha demorado la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania, por si se creía desde ya en algún "vídeo-juego" estilo Irak, pero sobre territorio ruso, guión que tal vez esté por algún lado, y ciertamente en la cabeza psicópata de Zelenski. Trump lo agarró a gritos y lo insultó, sin parar de maldecir, ya que el ucraniano obstaculiza cualquier acuerdo y se niega a aceptar que perdió la guerra (lo sabe, pero busca otra cosa: insistir, como por lo menos desde 2014, en la creación en Ucrania de una plataforma para agredir territorio ruso). Trump le dijo a Zelenski que renunciara al Donbás. Silencio.

        El conflicto entre Ucrania y Rusia entró en compás de espera, dadas las dificultades para acordar cualquier cosa, y por la política de algunas potencias de la Unión Europea (UE), en pleno rearme. El primero en salir en defensa de Zelenski, luego del encontronazo entre este y Trump, fue el presidente francés, Emmanuel Macron, ya deslegitimado en Francia. El invento político de Macron está en picada, aparentando ser de "centro", frente a la derecha del Reagrupamiento Nacional (RN) y la izquierda del Nuevo Frente Popular (NFP), por lo que Francia es un país dividido. Macron es otro que no se detiene, sino que le "da la vuelta" a todo para seguir en lo suyo, como lo mostró la vuelta del primer ministro Sébastien Lecornu, un dizque enterado de cuestiones militares cuya tontería es del tamaño de su mala voluntad, al estar al frente del rearme francés en nombre de un hipotético "conflicto de alta intensidad". Cerca del 70 % de los franceses está harto de Macron, que ha llevado a una gran inestabilidad, la peor en la historia de la Quinta República, con la caída de seis ministros en dos años. Lecornu, cerca de sus 40 años, era ministro de Defensa, y cree que Rusia va a atacar en Polonia o el Báltico. Es al menos lo que dice.

     El estado mayor del ejército francés dice que teme un conflicto con Rusia en 2029. Lo cree como Lecornu, cuando se abre la discusión sobre el uso del presupuesto público. El ministerio de Defensa aumenta su tajada. Otros dicen: "estamos viviendo una repetición de la guerra mundial" Jean-Louis Thériot). Hace rato que Francia está disociada entre su descalabro y lo que cree ser: el ex presidente Nicolas Sarkozy está en la cárcel, el socialista ex presidente Francois Hollande sólo convence a su novia de que no es un completo hazmerreír y la señora de Macron ha sido invitada a probar que no es de nacimiento un hombre, y así, para notitas de "sociales" entre todos estos antiguos amigos de Estados Unidos, que está en otra cosa.

       Francia tiene concentrados en Polonia dos mil soldados de la Legión Extranjera, y Pierre Schill, jefe de fuerzas terrestres de Francia, ha dicho que dichos soldados podrían ir a Ucrania. Macron, como Zelenski, únicamente cree en "darle la vuelta" a cualquier límite, y para colmo, los solados mencionados son en gran parte de América Latina. Irían disfrazados de "instructores" al centro del territorio ucraniano. Como el presidente francés va pasando del ridículo -que tan bien hacía Hollande- a lo grotesco y malvado, no parece que haya quien le diga en qué podría meterse: es dudoso que busque "gloria" o algún cargo en la UE, sino que ejecuta lo decidido -hasta "topar con pared"- desde los años '90, para lo que Zelenski está urgido de Tomahawks, a ver si hay modo de hacer sobre Moscú lo que sobre Bagdad, capital irakí; Belgrado, capital serbia, y así. Parte de la gracejada es que se financie la agresión con fondos del agredido, como se hace desde 1987-1989 en Panamá, pero algunos países de la UE (Eslovaquia y Hungría) se oponen a utilizar activos rusos congelados y confiscados en Bélgica para seguir armando a Ucrania.

      Más allá de recuperar el códice Azcatitlán, es el señor Juan Ramón de la Fuente quien encabezó el recibimiento de México a Macron, tal vez con la creencia de que Trump es un tonto peligroso, algo bastante difundido. Ahora se va a promover una "diplomacia feminista", en "todo el planeta". Como Brigitte Macron ha probado ser de nacimiento mujer, y Macron, gente de los Rothschild, tesista sobre Maquiavelo, protegido de Jacques Attali (mentor de José María Córdoba Montoya) y un trepador digno de Rastignac, personaje del escritor Balzac, la "diplomacia feminista", es de esperar, no se llamará "la de Carlota", por haber sido la primera mujer gobernante de México (con la pena). O Carlota era de nacimiento hombre y por lo mismo tenía su recámara separada de "Max" (Maximiliano). Como cuando crees o te hacen creer que perverso es nada más el borrachín que te acosa en una calle del centro. Si Brigitte dice de su esposo que "es un Mozart": bueno, por qué no, si todo está permitido y nada es posible (da click en el botón de reproducción).



        


RUEDA TU MENTE

 Fue detenido en Tijuana, al norte de México, el presunto segundo tirador al momento del asesinato, el 23 de marzo de 1994, de Luis Donaldo ...