Con frecuencia se desechan las ideas de Carlos Marx con este argumento: !es que son del siglo XIX! El "neoliberalismo" no tiene nada que ver con el liberalismo clásico ni con autores como, pongamos por caso, Hume, Locke, Smith, Jefferson, Tocqueville o Stuart Mill. Se habla de "neoliberalismo" por convención, sin quererlo, cuando en realidad los "neoliberales" de hoy son utilitaristas muy próximos de creencias "a lo Bentham" o de un evolucionismo como el de Herbert Spencer.
Las creencias neoliberales están contenidas por ejemplo en un libro de Spencer que data de 1884, El Hombre contra el Estado. El lapidario Spencer escribe: "todo socialismo implica esclavitud" y advierte contra toda forma de esclavización del individuo por "la comunidad". Spencer advierte en particular contra el Estado propietario y la tendencia estatal a apoderarse de toda la actividad económica. ¿Qué puede suceder? la esclavización por parte de una burocracia compuesta por "individuos de naturaleza humana", y con "(...)los defectos e imperfecciones (que) producirán los mismos malos (...) El amor al poder, el egoísmo, la injusticia, la deslealtad, que a menudo y a corto plazo conducen a las organizaciones privadas al desastre, engendrarán (...) males muy grandes y difíciles de evitar, puesto que la organización administrativa, vasta, compleja y provista de todos los recursos, una vez desarrollada y consolidada, llega a ser irresistible". Así, Spencer alerta contra la burocracia confundiendo al mismo tiempo socialismo con Estado propietario.
Esa confusión no existe en Marx, quien, según consta en la Crítica del programa de Gotha, no quería en absoluto un "Estado propietario". Para Marx, el Estado debía limitarse a dos cosas: la satisfacción de determinadas necesidades colectivas (escuelas, instituciones sanitarias, etcétera) y "gastos generales de admininistración", nótese bien que "generales". No aparece aquí por ningún lado el "Estado propietario", de tal modo que el "Estado de Bienestar" del siglo XX, en sus distintas variantes (socialdemócrata, "keynesiana estadounidense", fascista, jrushoviana-brezhneviana) poco tiene que ver con el socialismo. El "neoliberalismo" sirve para otra cosa, en el nombre del mercado: para saquear y parasitar ese "Estado de Bienestar" propio del CME (Capitalismo Monopolista de Estado). Dicho de otro modo, para "vivir a expensas de..." mientras dure....
Mi lista de blogs
O SEA SÍ, PERO NO
Alguna vez, el "halcón" Demócrata estadounidense, Zbigniew Brzezinski, el mismo que planeó integrar a Ucrania a una seguridad eur...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...