Las cosas han llegado al grado de preferir un delirio barato o un crimen barato a una verdad cara. Si hay que pagarla y esforzarse, no se hace.
El vídeo está disponible en Internet. Una jauría de terroristas sirios grita mientras un hombre degüella a varios cautivos: uno de los degollados es el sacerdote católico (franciscano) Francois Murad. Si alguien espera condena a esta barbarie, puede seguir esperando. Condenar al patrón sale demasiado oneroso.
Expertos rusos ya han probado que la "oposición" siria usó armas químicas en la ciudad de Alepo. El embajador ruso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin, entregó el informe al respecto al secretario general del organismo, Ban Ki-moon. Seguramente éste, como la opinión pública occidental, ni siquiera sepa qué es cobardía: seguirá pensando "económicamente" que sale más barato no ver que enfrentarse al amo, un proceso costoso.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que su país tiene pruebas de que las armas químicas utilizadas por los terroristas sirios fueron fabricadas en Iraq. La prensa occidental en ningún momento recogió esta noticia, aunque Putin hizo la declaración al final de la reunión cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) en Irlanda del Norte.
En vez de ser consecuentes, los occidentales siguen atacando a Siria: la Central de Inteligencia Americana (CIA) envía armas a los terroristas sirios a través de Jordania y estaría buscando que no sean derrotados por el régimen de al-Asad: la denuncia la hizo The Wall Street Journal. La idea es igualar el potencial de combate de los terroristas al del ejército sirio.
Que Estados Unidos y sus aliados, en nombre de la democracia, apoyen a decapitadores de civiles y a gente que usa gas sarín es una prueba que bien puede ser pasada por alto si hay alguna ganancia en el horizonte por repetir que el enemigo es el régimen de Damasco.La ganancia puede ser geopolítica y económica a la vez. Ya se verá.
Mi lista de blogs
jueves, 11 de julio de 2013
O SEA SÍ, PERO NO
Alguna vez, el "halcón" Demócrata estadounidense, Zbigniew Brzezinski, el mismo que planeó integrar a Ucrania a una seguridad eur...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...