Según declaraciones del procurador mexicano, Jesús Murillo Karam, el grupo de estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, en Guerrero, no sabía qué estaba haciendo en la ciudad de Iguala. En Ayotzinapa se les dijo a los estudiantes que iban a la ciudad de Chilpancingo -capital del estado- para una colecta para la manifestación del 2 de octubre en la Ciudad de México. Por cierto, aunque no referidos por el procurador, existen testimonios de familiares de normalistas que hubieran intentado disuadir a uno que otro estudiante de ir a lo que resultaría un viaje fatal. Por lo demás, los estudiantes eran de primer ingreso, seguramente bastante crédulos e inocentes.
Es en el camino que, por decisión de por lo menos uno de los integrantes del grupo, éste fue desviado de su trayectoria inicial a Chilpancingo hacia Iguala para "impedir que hubiera un evento político". Dicho de otro modo, a los jóvenes los "pusieron" con total irresponsabilidad en Iguala y por medio de un engaño. No solo han sido manipulados los padres de los normalistas. Los mismos normalistas fueron llevados a Iguala mediante lo que aparenta ser una maniobra de un miembro del grupo.
Lo esperable es que la clase creativa mexicana grite, culpe y linche con la misma irresponsabilidad con la que desechará en el silencio las pruebas de que los normalistas de Ayotzinapa también fueron víctimas de algo que en el mejor de los casos es una imprudencia, porque difícilmente podía ignorarse en Guerrero en qué se había convertido la ciudad de Iguala. Si fue por obra de algún radical de izquierda, no será de ninguna manera la primera vez que se "pone" a incautos para maniobras que les son ajenas, sirviéndose de la fe o la buena voluntad. El asunto no tiene nada que ver con grupos criminales, pero sí con usos y costumbres frecuentes en las izquierdas radicales -de México y en el pasado de otros países latinoamericanos- cuyos "organizadores" practican con sus fieles la peor de las deslealtades.
Mi lista de blogs
sábado, 13 de diciembre de 2014
O SEA SÍ, PERO NO
Alguna vez, el "halcón" Demócrata estadounidense, Zbigniew Brzezinski, el mismo que planeó integrar a Ucrania a una seguridad eur...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...