En un principio fue la interdisciplina, el contacto entre distintas disciplinas, pero respetando el lugar de cada una, y hablando desde este lugar.
De la mano llegó la multidisciplina, con un análisis desde distintas disciplinas, aunque sin cruzarse, a diferencia de la interdisciplina, donde pueden existir espacios comunes.
Una variante es la pluridisciplina, que subraya el carácter abierto de cada disciplina, su disposición a considerar a otras disciplinas.
Y finalmente está la transdisciplina, que atraviesa varias disciplinas, sin sujetarse forzosamente a ninguna, sino ateniéndose al tema.
Esta es la variante universitaria de lo que, según algunos rusos, era la manera que tenía el ahora ex líder soviético Mijaíl Gorbachov de zafarse ante preguntas que lo ponían en aprietos cuando no sabía qué decir, ni conocía la respuesta: contestaba que el tema debía ser considerado en "toda su complejidad".
Ciertamente, afirmar que "todo es muy complejo", además de invitación a cuanto especialista de lo que sea se preste, es una buena manera de no admitir la ignorancia dándose al mismo tiempo aires de Nobel. Esto se merece una Fundación.
Mi lista de blogs
O SEA SÍ, PERO NO
Alguna vez, el "halcón" Demócrata estadounidense, Zbigniew Brzezinski, el mismo que planeó integrar a Ucrania a una seguridad eur...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...