Contra la opinión latinoamericanista, convencida de que el "nuevo enemigo" para Estados Unidos había pasado a ser (y es) China, el jefe del Estado Mayor del ejército de Estados Unidos, el general Mark A.Milley, aseguró hace poco que "Rusia es el único país que representa una amenaza para nuestra existencia" (la existencia estadounidense). Antes, esta enemistad estaba escondida detrás de una supuesta prioridad en la "lucha contra el terrorismo", pero Milley tuvo la virtud de ser claro. "Unico país", dijo refiriéndose a la Federación Rusa. La declaración fue desde luego descabellada, puesto que no hay ninguna amenaza de Moscú contra Estados Unidos y las historias de "hackeo" son inventadas. Milley pareció referirse sobre todo al hecho de que Rusia es el único país que puede devolverle eficazmente un ataque nuclear a Estados Unidos, que puede perder.
Con todo, hay algo más sorprendente. Milley subrayó que Rusia y Estados Unidos "no son enemigos". "Una competencia sin conflicto es nuestro objetivo deseable", dijo. Esto bien podría querer decir, junto con la declaración anterior, que Estados Unidos no ha renunciado a ponerle zancadillas a Moscú. Al mismo tiempo, Washington habría comprendido que un primer ataque nuclear dizque "preventivo" contra Rusia podría traer más desventajas que ventajas o, dicho de otro modo, más costos que beneficios, por lo que no entraría en una dinámica capitalista y sería por ende un "absurdo". Como sea, no faltan en el Deep State (Estado profundo) estadounidense, en Europa y en Asia quienes estén convencidos de la gratuidad del fin de la contienda entre capitalismo y sovietismo, y de que por ende se puede seguir en la impunidad.
Mi lista de blogs
O SEA SÍ, PERO NO
Alguna vez, el "halcón" Demócrata estadounidense, Zbigniew Brzezinski, el mismo que planeó integrar a Ucrania a una seguridad eur...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...