En una reunión Cumbre de la Liga Arabe en el año 2008, el entonces líder libio, Muammar Kadhafi, hizo notar que en el mundo árabe nadie se había movido frente al hecho de que Estados Unidos haya colgado a Saddam Hussein, líder iraquí. Hussein no tenía armas de destrucción masiva, no tenía nada que ver con los atentados del 11/S en Nueva York, y había sido incluso cercano al antiguo vicepresidente estadounidense, Richard Cheney, y al antiguo secretario estadounidense de la Defensa, Donald Rumsfeld. Kadhafi hizo notar lo rápidos que son los occidentales para traicionar, seguramente porque tienen intereses y no amigos.
Kadhafi fue en esa ocasión muy duro con los árabes: "nos detestamos, nos engañamos, nos regocijamos de la desgracia del otro. Nuestros servicios de seguridad conspiran unos contra otros en vez de protegernos contra nuestros verdaderos enemigos. !Si acaso lucháramos contra nuestros enemigos como luchamos entre nosotros!".
Kadhafi fue ejecutado en medio de una intervención occidental en el año 2011. Mientras en 2008 el líder libio hacía esas críticas, en el público el actual presidente sirio, Bashar al-Asad, escuchaba con una sonrisa, tal vez un tanto burlona. Siria no había hecho nada por Iraq ni se movió por Libia. Tal vez en ese momento al-Asad pensaba que lo de Kadhafi era otra de sus "excentricidades".
Mi lista de blogs
ELECTRICIDAD
La manera que tienen los medios de comunicación masiva "globalistas" y parte de la izquierda de atacar por cualquier cosa al pres...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...