La Federación Rusa contó durante mucho tiempo con crear algo así como una "interdependencia" con Europa que alejara a ésta de la órbita estadounidense. Hay aquí reminiscencias de lo que el último líder soviético, Mijaíl Gorbachov, quiso hacer en algún momento con su "hogar común europeo".
Como parte de este proyecto, los gobiernos rusos Putin/Medvedev quisieron crear una red de gasoductos que volvieran a Europa -en especial a Europa Occidental- dependiente de Rusia.
El proyecto South Stream debía transportar gas natural ruso vía el mar Negro, llegar a Bulgaria y de ahí a Hungría y Austria, con la participación del gigante ruso del gas Gazprom y la italiana ENI. Por presiones estadounidenses sobre varios países del sur de Europa del Este (en los Balcanes) y la rivalidad con el proyecto occidental Nabucco, el presidente ruso Vladimir Putin tuvo que dar por cancelado el South Stream en diciembre pasado.
Rusia volteó hacia el Turkish Stream, para que el paso de gas ruso a Europa se haga vía Turquía. Rusia quería cuatro ramales del gasoducto, pero Turquía, país de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), solo quiere uno (para cubrir las necesidades turcas) y no los otros tres destinados a Europa. Aquí también, la presión estadounidense existe. Putin tuvo que adimitir por lo pronto la construcción de un ramal dejando los otros tres en el aire, según da cuenta Juan Pablo Duch, corresponsal de un periódico mexicano. Por lo demás, los turcos no quieren que sea Gazprom, sino un consorcio local, el que opere el proyecto en Turquía y la region. Desde este punto de vista y considerando lo expuesto, el proyecto ruso de "hogar común europeo" no parece haber cuajado, salvo en el Nord Stream (Rusia-Alemania), defendido por su presidente Gerhard Schroder.
Mi lista de blogs
TÓTEM Y TABÚ
Como organismo descentralizado del Estado, a riesgo de convertirse en feudo, la universidad pública simplemente no es una empresa privada. ...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
Poco se menciona en México el Memorándum Negroponte, pero sí lo hace por ejemplo el periodista Carlos Ramírez, en El Independiente . Poco s...
-
"Cría cuervos" es un texto del escritor y Ministro de Cultura ecuatoriano, Raúl Pérez Torres, que desató la malicia del portal dig...