Estados Unidos ha venido calculando medidas de "represalia" porque Rusia supuestamente habría violado el Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF), si bien Moscú lo niega. Estas represalias serían económicas- más sanciones, claro está- y militares, que podrían ir desde el desarrollo de "medios de defensa" y golpes de "contrafuerza" hasta un nuevo "balance de las capacidades de ataque", lo que supone el uso potencial de armas nucleares (y desde luego, un despliegue de misiles estadounidenses en Europa). El INF data de 1987 y comprometió a las partes a destruir completamente sus misiles de alcance medio (1000-5500 km) y corto (500-1000 km). El Tratado había sido cumplido en principio en 1991.
Algo debe quedar claro. A raíz de sucesos como los de Ucrania y en menor medida en Siria, Occidente ha buscado retratar a la Federación Rusa como un país "agresivo", que por lo mismo pone en riesgo la seguridad de "Estados Unidos y sus socios y aliados". Rusia no sería "fiable", sería "imprevisible" en su supuesta agresividad y todo ésto lo haría Moscú con armas nucleares de por medio, jugando con ellas como lo estaría haciendo al "violar el INF".
Junto con amenazar así "nuestra seguridad", los rusos estarían jugando incluso con ellos mismos con armas de destrucción masiva "fuera de control", las nucleares incluidas, al estar en manos de líderes que, como el mandatario ruso Vladimir Putin, son "agresivos e imprevisibles" (entiéndase que no muy responsables que digamos), un peligro incluso para sí mismos. Entendámonos: no estamos ni rodeando a Rusia ni amenazándola, sino que estamos haciendo el bien, como acostumbramos: el bien por nosotros mismos y nuestra seguridad, y el bien incluso por los rusos que no debieran jugar con acuerdos tan delicados como el INF, por poner un ejemplo, por lo que estamos velando incluso humanitariamente por los propios rusos. El mal en nosotros no existe: nosotros somos el bien que hay en la verdadera naturaleza humana y estamos viendo por la seguridad de todos, "por su propio bien".
Funciona tan excelentemente que, después de Syriza en Grecia, Podemos en España ya se fue también a acostar: luego de pedir hace algún tiempo "mayor autonomía frente a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)", Sergio Pascual, dirigente de Podemos en Sevilla, prefiere declarar ahora: "respetaremos hasta la última coma de los acuerdos suscritos por nuestro país", mientras Julio Rodríguez, el general candidato de Podemos para futuro Ministro de Defensa, confirma que "la OTAN es necesaria". Por nuestro bien, se entiende.
Mi lista de blogs
ELECTRICIDAD
La manera que tienen los medios de comunicación masiva "globalistas" y parte de la izquierda de atacar por cualquier cosa al pres...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...