Tal vez papá quiso ser activista. Después de todo, muchos consideran, como lo hace CAAR, que 1968 fue una "revolución mundial", y ser activista es una manera de rejuvenecer, algo que a papá sin duda pudo interesarle. Así que tuvo otro hijo pródigo, un joven Quetzalcóatl al que le fue reconocida la obra jurídica antes mismo de haberla hecho. Ya nada más falta que, en una pausa del activismo, JMAR haga algo de academia, en serio, la obra de investigación incluida. De otro modo, pudiera parecer que la universidad pública "paga para que le peguen", o que se confunde academia y activismo (y se premia el activismo a favor de todas las buenas causas que proliferan en el mundo actual, desde las mujeres hasta los jóvenes). No es nada más JMAR: en realidad es toda una empresa familiar (algo así como una Pyme, pequeña y mediana industria) que incluye a la esposa, sus dos hermanos, el padre difunto, el abuelo y los padres del premiado, unos ocho en total. Quetzalcóatl ha demostrado que se puede hacer activismo y alguna clase de negocio al mismo tiempo. Papá seguramente no debe molestarse tanto y el asunto pudo haberle parecido en realidad hasta atractivo. Uno privatiza soterradamente y al mismo tiempo brega por las causas más nobles de la especie. Es más, uno hace su propio activismo para presionar al sistema.
JMAR, a quien algunos consideran hoy un "agente ruso", tiene una vídeocolumna en RT (Russia Today) en español, en la cual, en vez de informar, analizar y/o brindar algún servicio, gritonea berrinche tras berrinche, en aras de lo que él mismo llama un futuro "libertario", tal cual. Tira manotazos, da de patadas y cree que es parte de "La batalla por México", el tipo de mentira que puede contarse a sí mismo quien, en lo fundamental, está librando una batalla a favor suyo y del propio vedettismo. La universidad premió como si fuera investigación a alguien cuyos intereses fundamentales son su propia persona y el activismo rayano en provocación (para hacer una "revolución de colores"). En suma: papá ni investigó al investigador, simplemente porque no importa, sino que había que seguir en la doble "revolución permanente" de la privatización y el libertarismo.
Mi lista de blogs
NO HAY DE OTRA
A reserva de lo que agregue la Inteligencia Artificial, la Web fácilmente se llena de falsedades que responden al hecho de que las noticias...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...