El informe Mueller exoneró al presidente estadounidense Donald Trump y su equipo de campaña en 2016 de toda colusión con Rusia. Por lo demás, Trump se mofó en twitter del resultado: "30 millones de dólares gastados, 18 Demócratas enfadados, 675 días, 2 mil 800 citaciones judiciales y 500 testigos". El fiscal Robert Mueller, el mismo que contribuyó a tapar la participación saudiárabe en los atentados del 11/S y que aseguró en 2003 ante el Congreso estadounidense que Iraq tenía armas de destrucción masiva, dejó claroscuros en su más reciente informe. Los Demócratas más acelerados, como la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, favorita de algunos latinoamericanistas como el historiador ecuatoriano Juan J. Paz y Miño Cepeda, o como Rashida Tlaib (congresista de origen palestino), han seguido insistiendo en el impeachment contra Trump (foto).
En efecto, el informe Mueller reafirmó que los rusos estuvieron detrás del hackeo de mails de dirigentes Demócratas importantes del DNC (Comité Nacional Demócrata). Resultaría que los servicios de inteligencia rusa (GRU, Directorio Principal de Inteligencia de las fuerzas armadas de Rusia), a través de la persona de un anónimo Guccifer 2.0, le habrían pasado los correos electrónicos robados a Julian Assange y Wikileaks. En el sitio de Consortium News, Daniel Lazare ha demostrado que en este punto el informe Mueller tiene inconsistencias, y el fiscal, para variar en su carrera, estaría tapando algo, y en todo caso mintiendo.
Assange ha negado que los rusos estén detrás del hackeo y mencionó en cambio al asesinado empleado del DNC, Seth Rich. Según Assange, fue entonces "un trabajo interno". El informe Mueller es cronológicamente confuso y deja por este motivo interrogantes sobre la conducta de Assange en el caso. El australiano dijo que Guccifer 2.0 tampoco fue la fuente de las revelaciones. Lazare recuerda que la organización Wikileaks, a diferencia de Robert Mueller, nunca ha sido pillada en una mentira.
El antiguo Director de Inteligencia Nacional estadounidense, James Clapper, podría ser quien sembró la supuesta "prueba rusa" contra Trump. Clapper es conocido por sus reiteradas mentiras al Congreso, pero nadie lo molesta. Cabe señalar que muchos medios de comunicación masiva llevan ya años inventando "pistas rusas" sin ser incomodados mientras no pocos miembros de la comentocracia repiten sin verificar nada, por lo que no pueden ser considerados periodistas.
Mi lista de blogs
O SEA SÍ, PERO NO
Alguna vez, el "halcón" Demócrata estadounidense, Zbigniew Brzezinski, el mismo que planeó integrar a Ucrania a una seguridad eur...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...