El gobierno ruso ha cambiado en estos días de forma y renunciaron el primer ministro Dmitri Medvedev y todo su gabinete. En adelante, ya no será el presidente (Ejecutivo), sino el Parlamento (Legislativo) el que nombre al primer ministro y a los ministros del gabinete. Aún así, y como parece ser necesario para un país tan grande y siempre acosado desde el exterior, la Federación Rusa seguirá siendo una "república presidencial fuerte". Con todo, esta vez fue todavía el mandatario ruso, Vladimir Putin, quien nombró primer ministro a Mijaíl Mishustin (izquierda).
Mishustin fue el jefe del Servicio Tributario ruso y lo transformó con tecnologías digitales, convirtiéndolo en uno de los más avanzados del mundo. En rigor, Mishustin, un hombre medianamente rico y que en algún tiempo fue "especulador" con fondos de inversión, es un tecnócrata que de entrada ofreció "implementar las tecnologías de la información más modernas" para "reformas institucionales y de gestión" Como parte de su sovietismo, Putin se fascina con este tipo de cosas (la ciencia), aunque Mishustin no siempre tiene el mejor aire (foto, abajo).
Se nombró un nuevo gabinete y repiten varios de quienes ya estaban en el anterior, notoriamente el ministro de Defensa, Serguei Shoigú, y el canciller Serguei Lavrov. Sin embargo, habrá cambios que muestran que la política social del gobierno ruso no ha funcionado, desde el desarrollo económico hasta Educación y Salud, donde la "optimización" ha sido más bien desastrosa (otras personas estarán al frente de estas carteras, al igual que de la de Trabajo y hasta de la de Deporte). En materia de desarrollo, como lo ha comentado el portal sovross.ru, sería de esperar una política distinta a la de Medvedev, con quien Rusia pasó de no tener ningún multimillonario en dólares en el año 2000 a tener hoy unos 110.
La prensa occidental y los portales oficiales rusos no recogieron empero lo que parece ser la encomienda principal de Mishustin: "demografía, apoyo a las familias con hijos, en resumen, incremento de los ingresos por habitante, cuidar de aquellos que necesitan la ayuda del Estado, y una sanidad y educación de calidad", es lo que ofreció. Es más difícil y requiere otra visión que la que propician las tecnologías de la información, pero Mishustin puede cambiar de aire (foto, abajo).
Mi lista de blogs
TÓTEM Y TABÚ
Como organismo descentralizado del Estado, a riesgo de convertirse en feudo, la universidad pública simplemente no es una empresa privada. ...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
Poco se menciona en México el Memorándum Negroponte, pero sí lo hace por ejemplo el periodista Carlos Ramírez, en El Independiente . Poco s...
-
"Cría cuervos" es un texto del escritor y Ministro de Cultura ecuatoriano, Raúl Pérez Torres, que desató la malicia del portal dig...