Las controversias no son menores. En Cuba, para aprobar la nueva Constitución, hubo un debate muy fuerte sobre el tema, una oposición no desdeñable a cambiar "hombre" y "mujer" y se dejó finalmente en la unión de "los cónyuges". Pese a lo que pueda pensarse de las "costumbres caribeñas", al momento del debate la mayoría en Cuba se opuso al matrimonio homosexual. En cambio, en España, la Diputación General de Aragón, socialista, llegó a proponer y publicar una guía de cómo la administración pública debe comportarse para no ofender a la comunidad LGBTTTIQ+: en vez de "niños" o "niñas", hay que escribir "infantes" o "las criaturas", o en vez de "profesores" y "profesoras", "el profesorado". Así pues, una circular administrativa no puede dirigirse a "los profesores", sino que tiene que hacerlo al "estimado profesorado", y en los parques no juegan niños, sino "criaturas". El manual que sirve de guía fue elaborado por un profesor de la Universidad de Zaragoza que deja abierta una serie de opciones gramaticales. Por cierto, ¿qué pasa con "progenitor 1" y "progenitor 2" en las familias monoparentales? La verdad, y aunque parezca concesión de Putin a la Iglesia Ortodoxa Rusa y no a la sensatez, es probable que sea preferible quedarse con cierta forma de paganismo a la rusa (da click en el botón de reproducción para musicalizar este paganismo, que excluye al "cantante 1" y "cantante 2": son Natali y Nikolai Baskov).
Mi lista de blogs
viernes, 28 de febrero de 2020
CUANDO RUSIA SE MANTIENE
Las controversias no son menores. En Cuba, para aprobar la nueva Constitución, hubo un debate muy fuerte sobre el tema, una oposición no desdeñable a cambiar "hombre" y "mujer" y se dejó finalmente en la unión de "los cónyuges". Pese a lo que pueda pensarse de las "costumbres caribeñas", al momento del debate la mayoría en Cuba se opuso al matrimonio homosexual. En cambio, en España, la Diputación General de Aragón, socialista, llegó a proponer y publicar una guía de cómo la administración pública debe comportarse para no ofender a la comunidad LGBTTTIQ+: en vez de "niños" o "niñas", hay que escribir "infantes" o "las criaturas", o en vez de "profesores" y "profesoras", "el profesorado". Así pues, una circular administrativa no puede dirigirse a "los profesores", sino que tiene que hacerlo al "estimado profesorado", y en los parques no juegan niños, sino "criaturas". El manual que sirve de guía fue elaborado por un profesor de la Universidad de Zaragoza que deja abierta una serie de opciones gramaticales. Por cierto, ¿qué pasa con "progenitor 1" y "progenitor 2" en las familias monoparentales? La verdad, y aunque parezca concesión de Putin a la Iglesia Ortodoxa Rusa y no a la sensatez, es probable que sea preferible quedarse con cierta forma de paganismo a la rusa (da click en el botón de reproducción para musicalizar este paganismo, que excluye al "cantante 1" y "cantante 2": son Natali y Nikolai Baskov).
NO SÓLO DE PAN VIVE EL HOMBRE...TAMBIÉN DE BANANO CON COCA
Algunos creen que el problema con el narcotráfico es reciente en el Ecuador, pero no es exactamente así. A principios de los años '90, ...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...