Mi lista de blogs

lunes, 13 de mayo de 2024

TERCERMUNDISMO A PIQUE

 En la actualidad se ha reavivado entre algunos jóvenes la simpatía por la causa palestina, si bien se sabe que en algunas universidades -estadounidenses en particular- hay manipulación de la juventud por parte de los magnates Soros (incluido Alexander Soros), para buscar mantener cierto estado de agitación que llegado el caso permita que se identifique a Donald J. Trump con Israel, algo no falso. Si bien lo que hace Israel es condenable, ya no es tan sencillo, como antaño, estar del lado de "los palestinos" en general, dado que tampoco es de aprobar un grupo como Hamás.

       En el origen del problema está la descomposición de las autoridades palestinas, después de los acuerdos de Oslo de principios de los años '90, si bien ya existían algunos problemas previos con el liderazgo de Yasser Arafat, quien tal vez permaneció demasiado tiempo al frente del liderazgo palestino. Luego, la Autoridad Nacional Palestina terminó yendo de un caso de corrupción a otro, y es lo que, al provocar el descontento de la población, permitió el ascenso de Hamás, sobre todo en la Franja de Gaza. En suma, el liderazgo palestino, entre corrupción y extremismo, ha dejado mucho que desear y complicado la situación: lejos están los tiempos de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), aunque tampoco exenta de ser idealizada. Tal pareciera que más de un movimiento del antiguo Tercer Mundo no resistió al colapso de la Unión Soviética. Baste recordar que, en Sudáfrica, luego de Nelson Mandela, el gobernante Congreso Nacional Africano (CNA) también fue a dar en serios problemas de corrupción, al grado de que, más allá de tratarse de un "emblema" contra la segregación racial (el apartheid), ni siquiera queda claro qué hace Sudáfrica -que tiene varias de las ciudades más violentas del mundo- en el supuestamente "multipolar" grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), más que los sudafricanos no tienen realmente liderazgo regional o continental (como tampoco Brasil, por lo demás). 

      Ejemplos de partidos de izquierda o centro-izquierda alguna vez "históricos" que fueron a dar en el descrédito no faltan: ahí está también en India el Partido del Congreso, de Nehru e Indira Gandhi, que hace rato se volvió tecnócrata y corrupto a la vez, si acaso fuera cierto "toque" del Sur global, antes de la llegada al poder de alguien como el muy derechista indio Narendra Modi, exento de críticas por ser bastante cercano a Estados Unidos. Con variantes, el asunto llega hasta Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro recita como actor de televisión: ahora el mismo Maduro cree que "la cultura" es una "vacuna" contra lo que llama el "capitalismo occidental", siendo que Venezuela no está en Oriente ni es socialista y que, a fin de cuentas, más de un país del "Occidente capitalista" tiene cultura, a reserva de la fuerte tendencia estadounidense a ostentar la incultura y a reducir la cultura a patrimonio para comprar y turistear y entretenerse. Es el mismo país, Estados Unidos, que para más señas educó al primer ministro...palestino, Mohammad Mustafá, tecnócrata (universidad George Washington y funcionario del Banco Mundial) y aliado de Mahmoud Abbás, líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Mustafá fue nombrado por presión de Estados Unidos. Es nada más muy en general que ciertas causas pueden seguir siendo defendidas. En el caso del Partido del Congreso indio, se acercó a Estados Unidos antes de que llegara Modi, en particular con Rajiv Gandhi, nieto de Nehru e hijo de Indira Gandhi. Rajiv Gandhi fue cambiando la orientación del Partido del Congreso desde los años '80. Tampoco es un secreto que el mismo Mandela fue "suavizando" su política entre otras cosas, como lo dijera el muy honesto periodista mexicano Alejandro Nadal, a raíz de la muerte del líder comunista sudafricano Chris Hani, asesinado en 1993. Si en Palestina hubo el problema de la eternización de Arafat en el cargo líder, Abbas también ha tenido lo suyo. La hora de un Tercer Mundo que ya no existe (no hay "Segundo Mundo") ha pasado, y seguramente tenga que verse hacia atrás con cierto escepticismo. Tampoco es especialmente bueno que sea gente como los Soros que recupere como negocio causas como la palestina o la de los "afrodescendientes " (Black Lives Matter). (da click en el botón de reproducción: más liderazgo tiene en África el nigeriano).



EXPERIENCIA RELIGIOSA

 Hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha aprobado la vacuna rusa Sputnik V contra la Covid-19, ni ha dicho nada particu...