China se ha vuelto un prestamista importante para América Latina.
Como en otros rubros de la economía, en este del crédito la presencia china es una fuente de oportunidades: ya no se depende tanto del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, que por lo menos desde la década de los '80 del siglo pasado condicionaron el desarrollo latinoamericano. Hoy, los países que siguen sin diversificar el crédito y dependen de esos organismos son los "rentistas" del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile), muy estrechamente vinculados a Estados Unidos (salvo Perú, en cierta medida).
Los países que concentran casi todos los préstamos chinos son otros: Brasil, Argentina, Venezuela y Ecuador (más del 90 % de los préstamos chinos). China presta con frecuencia para desarrollar infraestructura que permita seguir con el extractivismo (extracción de petróleo y minerales como aluminio, cobre y hierro, con destino al mercado chino). China también presta para que le compren sus productos. Lo anterior ha llevado a que China preste más al conjunto latinoamericano que el Banco Mundial, el Eximbank estadounidense y el Banco Interamericano de Desarrollo juntos. La oportunidad está en la diversificación y la menor dependencia de deudores que han tenido un comportamiento leonino (fue el caso del Banco Mundial en el Ecuador, por ejemplo). La desventaja radica en el interés chino, paradójicamente: se le sirve a éste, no al interés del desarrollo latinoamericano, al menos no en lo inmediato. Por ahora, en este aspecto descrito la relación económica de América Latina con China es contradictoria.
Mi lista de blogs
CHAU CHAU CHAU
China es una potencia que algunos llaman "mercantilista", por su capacidad de exportación, la primera del mundo. Desde este punto...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...