Mi lista de blogs

jueves, 14 de agosto de 2025

A LA CARGA, MIS...VALIENTES

 Desde que desapareció la Unión Soviética, los "socios y aliados" del centro han venido contando a su modo la historia de la Segunda Guerra Mundial, como si Europa hubiera sido liberada por Estados Unidos. En realidad, en lo fundamental, el ejército alemán ya estaba derrotado a principios de febrero de 1942, luego de la victoria soviética en Stalingrado. A pesar del pedido soviético de la apertura de un "segundo frente", por los "aliados", en Europa Occidental, éstos se tomaron su tiempo: se apersonaron en Sicilia hasta julio de 1943 y en el "Día D" de Normandía hasta junio...de 1944, ya para otra cosa: detener el avance soviético. Desde julio y agosto de 1943 se dió otra derrota alemana en la batalla de Kursk. Los "aliados" llegaron a Normandía cuando los soviéticos, por las mismas fechas, con la operación "Bagratión", enfilaban hacia Alemania. La tardanza de los "aliados" es, en parte, la que hizo que el nazismo tuviera tiempo de poner en práctica la "solución final" contra la población judía, a partir de principios de 1942, y no antes.

            Con Japón, las cosas no fueron mejor, ya que Estados Unidos alegó que lanzó las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki para evitar pérdidas en lo que podía ser la ocupación de Japón. Según lo reprodujera hace poco en Rebelión una declaración del general estadounidense Henry Arnold, en realidad Japón estaba "al borde del colapso" con o sin bomba. Otros, como el almirante William Leahy, condenaron la decisión estadounidense. Leahy consideró que el arma atómico no había sido "ninguna ayuda", y agregó que los japoneses "ya estaban derrotados y listos para rendirse", lo que de hecho estaban buscando. Lo que podía suceder, en cambio, era una invasión soviética a Japón, si se considera que, para agosto de 1945, la Unión Soviética ya tenía asegurada la victoria contra los nazis. Los soviéticos habían tomado Sajalín y estaban por tomar Hokkaido, la segunda isla más grande de Japón. El único escollo entre los japoneses era que querían conservar su emperador, condición de las negociaciones que el presidente estadounidense Harry S. Truman no consideraba: aceptándolo, Estados Unidos podía terminar la guerra desde antes del lanzamiento de las bombas atómicas. El general Douglas MacArthur lo reconoció. En realidad, importaba hacer una demostración de fuerza contra la Unión Soviética, algo que era del interés de más de uno en la administración Truman. De la misma manera, aunque menos brutal, que el "Día D" fue para ir a parar a los soviéticos en Alemania. Con Truman se pensó en usar la bomba atómica contra los soviéticos, pero se necesitaban 400 ojivas y no las había. Ante ésto, científicos del "Proyecto Manhattan" pasaron datos a los soviéticos, incluyendo el Oppenheimer de la película, con tal de frenar la escalada estadounidense (MacArthur pensó emplear la bomba atómica contra China). Con tal de hacer la demostración de fuerza mencionada, según el general estadounidense Carer Clarke lo que se hizo en Hiroshima y Nagasaki no fue un acto de guerra, sino un "experimento"., sabiendo que no se necesitaba. Dwight D. Eisenhower, presidente estadounidense, llegó a declarar: "Japón ya estaba derrotado y la bomba atómica era completamente innecesaria. Ya no era obligatorio como medida para salvar vidas estadounidenses". Simplemente, Japón buscaba rendirse "con el mínimo desprestigio". Por lo demás, en 1965, el historiador Gal Alperovitz mostró que Japón ya había capitulado poco antes de las bombas.

         Las historias oficiales sobre Hiroshima y Nagasaki y sobre el "Día D" son simplemente mentiras. Estados Unidos no es, ni de lejos, el país que haya contribuido en grande para "liberar Europa", la clase de espectáculo que empezó a montarse en los años '90. Por cierto, no queda claro que se atribuya el terror al "comunismo", en exclusiva, ni que no se diga nada cuando el "presidente" ucraniano Volodímir Zelenski pide un ataque nuclear preventivo contra Rusia. Es la pérdida de la noción de lo más elemental entre los "socios y aliados" que, eso sí, se detienen -como en 1949, cuando ya la Unión Soviética tenía su propia bomba- únicamente por miedo, y por un fondo cobarde, porque es propio de la cobardía lo hecho en Hiroshima y Nagasaki 80 años atrás, contra población civil. (da click en el botón de reproducción).



LLAMANDO A TORRE DE CONTROL

 En 2021, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a España que, a su vez, pida perdón por la Conquista. La solicitud, que...