Mi lista de blogs

martes, 12 de agosto de 2025

TOPEN ÉSO

 Recientemente, varios dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional (MoReNa) fueron sorprendidos por los medios dándose la "buena vida", con lujos. En esta medida, la presidentA mexicana, Claudia Sheinbaum, y la de MoReNa, Luisa Alcalde, hicieron indirectamente un llamado de atención, aunque tal vez incompleto. ¿La noticia es política o es notita de la página de "sociales"?

      Novedad, no hay ninguna. En el sexenio pasado se buscaron varios escándalos: uno con un hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador (José Ramón López Beltrán), a quien, como dijo su propio padre, le gusta el dinero. No se pudo probar gran cosa de la "casa en Houston". La otra fue con la manera del jefe del ejército de viajar a Europa, a lo que López Obrador zanjó con un "¿y qué?", de colmillo. Si Andy (!) López Beltrán, Mario Delgado o Ricardo Monreal tienen atracción por el lujo, mientras el dinero no salga de alguna corrupción, pues "su gusto es", aunque aparezca como una "cochinada". Se trata de lo siguiente, considerando que la autodenominada "Cuarta Transformación" no ha decidido nada contra "los ricos", la "burguesía" ni "el que tiene", sino contra quienes tienen mediante la corrupción y el saqueo. No es el caso de ninguno de los mencionados, salvo prueba en contrario, o no se trata sino de apostarle a una parte de lo más bajo de la gente de abajo: el resentimiento, frecuente en parte de México. Tan viejo como "nosotros los pobres" y "ustedes los ricos", como parte de los hábitos de antiguo régimen de la oposición. La verdadera cochinada es la siguiente: el "desempleado" seductor de la patria, Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto seguramente no viven de modo franciscano. Pero es: éstos no pretenden estar sin mancha. Son lo que son. Los feos son los que pretenden estar sin mancha y, sin embargo, "se manchan". Esos sí. Aunque no roben. ¿El problema es el lujo o el robo?

       El lujo no es, ni siquiera el malhabido, o se estaría con las circunstancias detrás de Vector y el empresario Alfonso Romo, lavador de dinero. O detrás de las propiedades del pseudoperiodista Carlos Loret de Mola, feliz a cada montaje. No hay nadie molesto. La gente se cree que algunos son ricos por su propio esfuerzo. Se aparece entonces el dueño de Grupo Azteca, Ricardo Salinas Pliego, de vacaciones de lujo en Malta y a decir: "aquí, vacacionando a lo Andy, pero con mi dinero y no con el del pueblo". No es un explotador, sino un emprendedor. Tan cercano, él sí, al pueblo, que como Carlos Alazraki o el "Escorpión Dorado" se da licencia de creer que ser mexicano es hablar con peladeces o como banda de Observatorio. Otro tic del antiguo régimen: "políticos ladrones". Que a gente de abajo que difícilmente saldrá de su condición se le vendan libros de Og Mandino o Robert Kiyosaki. Salinas Pliego, otro ejemplar chilango. Y que no es especialmente aficionado a pagar impuestos. La cochinada: sí, todos somos igual de transas, corruptos, pero los de MoReNa son peores, porque hablando del bien común también siguen intereses personalísimos. Lo normal sería que Salinas Pliego siga yendo a Malta, Loret de Mola a Miami, como vecino de Genaro García Luna, Romo a sus empresas y que la gente de MoReNa se vaya a Oaxtepec. Entretanto, ni el lujo ni la corrupción son problema, sino que los de MoReNa fingen. Romo, Loret o Salinas Pliego no fingen: dicen "La Verdad". Sobre todo cuando lo niegan todo.

       Así que el problema del país no es la explotación, o sobreexplotación, sino que es "la política". ¿E importa MoReNa como más de lo mismo o peor? Ricardo Monreal no sería mayor novedad, ya que es de una familia zacatecana muy acomodada, entre la economía y la política. Que se de lujos en Madrid, capital española, no es tan raro: si acaso, un poco típico de mentalidad subdesarrollada. Otros en España -o hasta con nacionalidad española- dirán que son hijos de la "cultura del esfuerzo" que representa la presidencia. Puede no molestar que por la Secretaría de Educación Pública (SEP) pase cualquier cosa, hasta lo que parece un premio político de tantos (como el anterior a "la maestra Delfina"), pero es de escándalo que el secretario Mario Delgado se desayune en un hotel de lujo de Lisboa, capital portuguesa. ¿Y Andy? En hoteles de siete mil 500 pesos la noche, en Tokio, capital japonesa, aunque realmente no es mucho comparado con los hoteles de Monreal y de Delgado. ¿Importa? Entonces debiera inquietar que Layda Sansores, en su declaración patrimonial de 2022, haya incluido 16 propiedades. Y contando, aunque haya alegado siete heredadas. Nada. Aunque, como se dice coloquialmente en México, la señora tenga "más propiedades que el nopal". Y que no destaque en su trabajo. Nada porque, encima, tiene la sospecha de lujos a costa del erario, ella sí. Entonces no molestan ni los lujos ni la corrupción. Se trata de dos otras cosas: de "editar" los lujos de algunos en MoReNa -distan de ser los únicos- para descalificar moralmente a la "Cuarta Transformación" apelando a lo más bajo; y de hacer a un lado a Andy como supuesto "heredero" de López Obrador, con el que se especula como en su momento de precandidato lo quiso hacer Marcelo Ebrard, para "quedar bien". Es probable que sea parte del mismo golpeteo que ha afectado a Adán Augusto López Hernández.

      Parte de la verdad -MoReNa no es un partido de gente pobre, ni está exento de ambiciones- para apelar a bajas pasiones -ya se habló del resentimiento-, y llevarse a quien se deje moralmente entre las patas: la corrupción somos todos, nada más que éstos son "los enemigos del pueblo", porque se gastan su dinero en lujos. Aunque como ninguno usó el erario, cada uno pueda decir, como Salinas Pliego, que regó la tierra con el sudor de su frente. Se trata de inducir a error, entre el engaño y el fraude, haciendo creer que este engaño y este fraude son de MoReNa: dicen aquí "no somos iguales", pero son hasta peores, y para el caso es mejor, como Alazraki o Salinas Pliego, ser un adinerado lépero, dándoselas de "gente" -con leperadas- mientras la explotan. "Es neta". (da click en el botón de reproducción).



LLAMANDO A TORRE DE CONTROL

 En 2021, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a España que, a su vez, pida perdón por la Conquista. La solicitud, que...