A finales del año pasado, el mandatario ruso Vladimir Putin reunió al Consejo de Estado para ocuparse de asuntos de educación.
Según el portal ruso Nakanune.ru, ha podido constatarse el descenso de la calidad de los conocimientos de los egresados de escuelas secundarias. Por lo visto, hasta ahora no ha funcionado mucho el nuevo ministro de Educación y Ciencia, Dmitri Livanov, pese a que jure y perjure que lo suyo es fomentar el civismo entre los estudiantes. Ya está un poco mejor que su antecesor, Andrei Fursenko, quien se proponía formar "consumidores cualificados competentes", habiendo abandonado así toda idea de ciudadanía -con lo que conlleva de ética y civismo- en plena secundaria.
El nuevo ministro quiere civismo con un gran proyecto de Educación Electrónica para estar al nivel global GIA (la Interconexión global) y las capacidades de "detección reguladora", etcétera, lo que significa que no entiende qué es civismo. Presente en la reunión, y sin ser un gran genio, el líder comunista Guennadi Ziuganov tuvo que recordar que meter todo el control del sistema de educación ruso a Internet no exime de la influencia externa que puede ser ajena a todo civismo. Ni siquiera es seguro que los contenidos de Internet tengan que ver con la educación.
Putin puso énfasis en otros valores, en la formación y orientación, en un mejor trato al maestro de escuela (revisión del sistema de remuneración del profesor en función de sus calificaciones, carga de trabajo e indicadores de calidad). El mandatario ruso pidió hacer énfasis en la educación patriótica para producir "una ciudadanía honesta y clara". Si la respuesta es conectar a todo el mundo a redes sociales, una respuesta como la que espera Putin no es segura, como no es seguro que sus funcionarios realmente lo están siguiendo a él y no a los oligarcas inscrustados en el gobierno..
Mi lista de blogs
O SEA SÍ, PERO NO
Alguna vez, el "halcón" Demócrata estadounidense, Zbigniew Brzezinski, el mismo que planeó integrar a Ucrania a una seguridad eur...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...