En primer lugar, la izquierda ha renunciado a toda experiencia propia. Tiene autofobia, cuando no verguenza de sí misma. Todo el tiempo está demostrando que es más democrática que el que más de los demócratas para que nadie vaya a creer que "fusilará a alguien" y "sembrará el terror". La izquierda pasa más tiempo deslindándose de sí misma y de su pasado que proponiendo a futuro. Lo más grave es que ahora está probado por numerosos y documentados estudios que el "terror" que se le atribuye a la izquierda socialista y en particular soviética es en gran medida un infundio. No le queda más a la izquierda que deslindarse de una culpa que no tiene y justificarse todo el tiempo ante el enemigo, que en realidad ha dejado de serlo.
Sin experiencia no hay modo de aprender nada, así que la izquierda actual repite eslóganes vacíos sin aprendizaje ninguno, ni siquiera del significado de lo que ocurre hoy en China. Por otra parte, reducida a deslindarse del "terror", la izquierda se ha vuelto incapaz de poner de relieve los logros del sovietismo y de China y otros países. Ningún logro es válido porque cualquiera ha costado "sacrificios". Sin experiencia, la izquierda no tiene ningún logro del pasado que reivindicar, ni siquiera la victoria vietnamita sobre Estados Unidos. Si mañana está en la situación de renunciar a los logros de Cuba, la izquierda los tirará por la borda con tal de que el poder capitalista no la abandone.
¿Qué quiere decir que no hay experiencia ni logros? Significa que después de 1989-1991 (desde la caída del Muro de Berlín y el fin de la Unión Soviética, pasando por Tiananmen), la izquierda no tiene nada terrenal sobre lo cual reflexionar y a partir de lo cual entender el presente y proyectarse a futuro. La más refinada mala fe de los intelectuales de derecha lo ha entendido: pone por delante ridículas exhibiciones norcoreanas que por lo demás no tienen que ver con la izquierda (la idea Zuche es desde hace décadas otra cosa excéntrica). Lo que todo esto quiere decir es que, como lo ha sugerido el estudioso italiano Domenico Losurdo, la izquierda decidió "huir de la Historia". Ciertamente, ya no tiene una.
Mi lista de blogs
martes, 19 de enero de 2016
O SEA SÍ, PERO NO
Alguna vez, el "halcón" Demócrata estadounidense, Zbigniew Brzezinski, el mismo que planeó integrar a Ucrania a una seguridad eur...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...