Las "rutas de la seda" planeadas por China atraviesan Asia Central, no la Federación Rusa, y debieran desembocar no en Europa, sino en Paquistán, el Golfo Pérsico (Irán) y Turquía. De este modo, China tiene una posición particular ante Irán o Turquía (o incluso ante el conflicto sirio): pareciera tratarse de esperar a "ver" y seguir en "la máxima promiscuidad posible", sin arriesgarse a enemistades.
China acaba de acordar con Uzbequistán el túnel Kamchik que forma parte de un proyecto (incluyendo el tramo Pap-Angren, en el valle de Ferghana) que pasa por Asia Central ignorando a Rusia. Con la "ruta de la seda marítima" y también dándole la vuelta a la posibilidad de pasar por territorio ruso, China ha buscado aliarse con Kirguistán en busca de una salida al mar, para crear el "Cinturón Económico de la Gran Ruta de la Seda".
Turkmenistán ha abierto una ruta de ferrocarril que une a China con Irán, desde Yiwu (provincia oriental de Zhejiang) hasta Serhetkaya, y de ahí a Teherán, capital iraní, lo que le abre a Irán proyección en el Asia Central ex soviética. Pese a que están cerca Afganistán y Paquistán, ningún aliado de Estados Unidos ni Washington han mostrado especial incomodidad por estos proyectos chinos, ni por el papel de Teherán. La ruta de Turkmenistán le permitirá ahora a China realizar una entrega más rápida que por mar de productos en los mercados del Golfo Pérsico (dos veces más rápido: la trayectoria por mar dura 25-30 días).
China ha logrado terminar con el escepticismo de los países de Asia Central que, sin embargo, estarían así menos en la órbita rusa y más en la de un "condominio" sino-estadounidense, al que se agregaría el de los "huéspedes" que quieran sumarse con ambiciones propias (un Irán reformista, una Turquía que sueña con el Imperio Otomano). No queda claro que estas "rutas de la seda" vayan en el sentido de una integración euroasiática como la deseada por la Federación Rusa, al menos no por ahora..
Mi lista de blogs
LLAMANDO A TORRE DE CONTROL
En 2021, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a España que, a su vez, pida perdón por la Conquista. La solicitud, que...

-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
Poco se menciona en México el Memorándum Negroponte, pero sí lo hace por ejemplo el periodista Carlos Ramírez, en El Independiente . Poco s...