La situación económica en Ucrania ha seguido deteriorándose, y la política económica es decidida desde el exterior. El sistema de pensiones está en quiebra, el precio del gas ha aumentado y el salario medio (desde hace ya un buen rato el más bajo de Europa) es bajísimo, sobre todo frente a nuevos aumentos en el costo de la vida. Curiosamente, algunos manifestantes ucranianos pidieron recientemente en Kíev, capital ucraniana: "!precios europeos, salarios europeos!". Soñar no cuesta nada.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha venido mintiendo en sus informes sobre la situación militar. Mientras que la ONU acusa a las autodefensas del Este de estar apoyadas indrectamente por Rusia (con grupos de "soldados extranjeros" y "armas rusas"), niega flagrantemente el uso de la palabra "neonazi" para los paramilitares del régimen de Kíev, gentilmente llamados "batallones de voluntarios". En la reconstitción de los hechos de Odessa del 2 de mayo de 2014, la ONU ha optado directamente por la mentira disfrazada de "neutralidad", al hablar de un enfrentamiento entre "pro-unitarios" y "pro-federalistas", cuando lo ocurrido fue una provocación de grupos de extrema derecha que mataron y quemaron a civiles desarmados en la Casa de los Sindicatos, sin que hubiera otro enfrentamiento que no fuera uno simulado luego de un encuentro de fútbol. Los datos abundan en la Web, pero la ONU no puede reconstituir verazmente los hechos.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), contra las convenciones internacionales, ha estado llevando a cabo maniobras aéreas y sobre todo navales en el mar Negro (Sea Breeze 2016) , en las regiones de Odessa y Nikolaiev y no muy lejos de las bases rusas de Crimea. En Ucrania ya han tenido lugar otras maniobras, terrestres en este caso, en la región de Lvov, y otras más están previstas para el otoño. Todo indica que seguirán toda clase de provocaciones en las fronteras rusas, para ver si Moscú "muerde el anzuelo", pierde la sangre fría y "da motivos" para una escalada.
Mi lista de blogs
lunes, 25 de julio de 2016
O SEA SÍ, PERO NO
Alguna vez, el "halcón" Demócrata estadounidense, Zbigniew Brzezinski, el mismo que planeó integrar a Ucrania a una seguridad eur...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...