Para 1981, seguramente la política francesa ya estaba bastante dañada. Así la veía Marie-France Garaud, quien lanzó su candidatura presidencial y obtuvo un ínfimo 1 % de los votos.
Para Garaud, los hombres políticos se habían convertido en actores con máscara -ciertamente, Francois Mitterrand terminó llevándolo en la expresión- que no se habían dado cuenta de que el decorado había cambiado y que repetían todos lo mismo. Podían cambiarles el script: ellos serían los primeros en seguir repitiendo sin darse cuenta siquiera del cambio.
Garaud decía que la política se había vuelto "táctica", sin duda para seguir "ocupando lugares" y tener "situaciones electorales individuales" (una clientela, por ejemplo).. La candidata quería un debate de ideas, pero percibía que este debate estaba reñido con el camino al poder, sin duda con el pretexto de que, lo que cuenta en el poder, es "tenerlo", no "exponerlo" inútilmente en un debate. Con todo, Garaud quería recuperar un "lenguaje de la verdad", bajo el supuesto de que el electorado no era ni miedoso, ni incapaz, ni ingenuo.
¿Qué criticaba Marie-France Garaud? La reducción de la política a una simple gestión, una "técnica". Los franceses se inclinaron por Big Mother, Francois Mitterrand, el hombre que terminaría de infantilizar al electorado para colocarlo en situación de necesidad y obligarlo a "pedirle a su Majestad", la Madre. Así fue que se liquidó la seriedad de la política ante la preferencia por el entretenimiento y el amamantamiento público/privado: los franceses, parafraseando a Bernard Plouvier, cayeron muy al estilo estadounidense en la pereza moral, al ser remplazada la ética por la sensiblería ñoña, y se acabó la seriedad para ser remplazada por la seducción de la frivolidad, el espectáculo y la "táctica" sin la menor idea. Sobre aviso no hubo engaño.
Mi lista de blogs
LLAMANDO A TORRE DE CONTROL
En 2021, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a España que, a su vez, pida perdón por la Conquista. La solicitud, que...

-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
Poco se menciona en México el Memorándum Negroponte, pero sí lo hace por ejemplo el periodista Carlos Ramírez, en El Independiente . Poco s...