De acuerdo con información de Alberto Cruz en el portal de Rebelión, desde el año pasado, Arabia Saudita ya no es el mayor proveedor de petróleo de China: el lugar lo tomó Rusia. Hasta 2015, en el suministro de crudo a los chinos, los saudiárabes habían estado seguidos de Angola, la misma Rusia e Irán, y ahora, a reserva de algunas dificultades estadísticas, es probable que el segundo lugar lo esté ocupando Irán.
Se reduce así la dependencia China de las monarquías petroleras del Golfo que la aprovechaban para presionar a Beijing, obligada de abstenerse en la votación sobre distintos conflictos árabes, a la hora de votar en Naciones Unidas (así sucedió con el conflicto en Libia), o de tragarse agresiones como la que sufrió la embajada china en Yugoslavia durante los bombardeos contra este país por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. A partir de aquí, también Arabia Saudita ha tenido que redefinir posiciones: si en algún momento se le acercó Rusia, Estados Unidos ha hecho lo suficiente, en el último tramo del mandato de Barack Obama, para mantener la añeja alianza con la casa de los Saúd que, al igual que Turquía y a diferencia de Irán, aún tiene muchos servicios que prestar en la disputa por Eurasia y por las llamadas nuevas "Rutas de la Seda", que muy bien pueden no llegar a sus desinos últimos si encuentran en el camino "Estados-tapón". Estados Unidos no se ha quedado inmóvil: está únicamente en compás de espera -e incluso solapando nuevas agresiones en Siria- mientras se resuelven las elecciones presidenciales rumbo a la Casa Blanca.
Mi lista de blogs
TÓTEM Y TABÚ
Como organismo descentralizado del Estado, a riesgo de convertirse en feudo, la universidad pública simplemente no es una empresa privada. ...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
Poco se menciona en México el Memorándum Negroponte, pero sí lo hace por ejemplo el periodista Carlos Ramírez, en El Independiente . Poco s...
-
"Cría cuervos" es un texto del escritor y Ministro de Cultura ecuatoriano, Raúl Pérez Torres, que desató la malicia del portal dig...