No es posible afirmar con certeza que se ha formado hoy en Rusia una nueva élite, e incluso hay cifras sorprendentes: hay más burócratas por habitante que en tiempos soviéticos. No faltan los indicios de que proliferaron las "recomendaciones".
Lo que en el portal Nakanune.ru el historiador y escritor Alexander Kolpakidi llama "caída en el feudalismo" -hay mucho de ésto en la realidad rusa actual- está en parte en la existencia del nepotismo.
Serguei Ivanov, jefe de la administración presidencial, tuvo a su hijo Alexander de 36 años como miembro de la junta de Vnesheconombank y a su otro hijo, Serguei, a los 27 años en la vicepresidencia de Gazprombank y a los 35 años como presidente de la junta de Sogaz.
El ex primer ministro y jefe de Rosneft, Igor Sechin, tuvo a su hijo Iván, de 25 años, como primer director adjunto del Departamento de proyectos conjuntos de la misma firma Rosneft.
El hijo mayor del ex director del FSB (Servicio Federal de Seguridad) y secretario del Consejo de Seguridad, Nikolai Patrushev, ha tenido a su hijo Dmitri, de 27 años, como vicepresidente de VTB (banco) y a los 34 años en la dirección del Banco Agrícola, el cuarto mayor banco ruso. El hermano menor, Andrei Patrushev, fue nombrado asesor de Sechin en Rosneft.
El hijo de Serguei Kiriyenko, dirigente de Rosatom y ministro en la época del mandatario Boris Yeltsin, se convirtió en "banquero de éxito" a los 23 años en Sarovbusinessbank.
El hijo del viceprimer ministro Dmitri Rogozin fue a los 29 años a dirigir la empresa estatal federal "Aleksin Química", y a los 33 años fue nombrado director adjunto del Departamento dfe Relaciones de Propiedad de la Federación de Rusia, en el Ministerio de Defensa.
No son hijos de oligarcas. Lo que indica este fenómeno -puestos altos para gente excesivamente joven, éxito demasiado rápido- es, como lo recriminara Nakanune.ru, la creencia en que "algunas personas tienen trato y privilegios preferenciales simplemente por nacimiento", lo cual lesiona gravemente a la sociedad rusa. Más allá de puestos de servicios de seguridad, el fenómeno parece haber estado ligado al boom de los energéticos, con su "vida loca" de negocios.
Mi lista de blogs
domingo, 9 de octubre de 2016
¿POR QUÉ NO TE CALLAS, ENRIQUE SERNA?
Por pasos.. Hay cosas que el tiempo no deja pasar en nadie y el escritor Enrique Serna está agarrando un ligero toque que recuerda a la Gil...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...