Con el primer ministro Narendra Modi, India terminó de olvidarse de que alguna vez fue un país fundador del Movimiento de los No Alineados. Nueva Delhi acaba de firmar un "memorándum de intercambio logístico" con el Pentágono estadounidense, documento por el cual Estados Unidos podrá usar bases hindúes en caso de guerra, para reaprovisionamiento y estacionamiento de contingentes militares. De este modo, India ha decidido compartir con Estados Unidos su proyección en el sur de Asia. De manera completamente absurda, pero en homenaje a la diáspora hindú en Estados Unidos, Modi justificó el acercamiento en nombre de los "ideales comunes" entre Mahatma Gandhi y Martin Luther King. Este acuerdo militar de Modi coincide con una gran apertura de India a las inversiones estadounidenses.
Por la falta de proyección de Sudáfrica y por lo ocurrido en Brasil, termina de debilitarse el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), de tal forma que incluso el China Daily escribió recientemente que la cooperación dentro de este mismo grupo ha entrado en una fase regresiva. Tampoco es tan obvio que se esté consolidando a pasos agigantados alguna gran alianza entre Rusia y China. En todo caso, India colaborará con Estados Unidos y Japón para amagar con un "tapón marítimo" contra China en el sudeste asiático.
Mi lista de blogs
ELECTRICIDAD
La manera que tienen los medios de comunicación masiva "globalistas" y parte de la izquierda de atacar por cualquier cosa al pres...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...