Frente a las dificultades por políticas monetaristas, el mandatario ruso, Vladimir Putin, encargó hace poco al llamado "Grupo Stolypin" y a su "estrella", Serguei Glaziev, la elaboración de una propuesta de desarrollo alternativa que debería estar lista este último cuatrimestre de 2016. El grupo se formó en 2012 y ese mismo año Glaziev trabajó coordinando las agencias federales para la unión aduanera entre la Federación Rusa, Belarús y Kazajstán.
El Grupo Stolypin sería partidario de volver a una política proteccionista como la que alguna vez, en el siglo XIX, promoviera en la futura Alemania, con la Zollverein, (1834), Friedrich List, teórico de la llamada "protección de las industrias en la infancia" -partidario de proteger el mercado nacional mientras las industrias no sean competitivas.
Glaziev iría más lejos, para promover un rápido crecimiento industrial interno (sobre cinco años), creando lo que llama una "economía del conocimiento" de "orientación social" transfiriendo recursos sustanciales a la educación, aunque también a la salud y al bienestar social en general (entre otras cosas, con un aumento sustancial al salario mínimo, que podría triplicarse). Lo más importante es que se retornaría a la soberanía monetaria y de este modo, sin vinculación del rublo al dólar, Estados Unidos perdería una influencia clave y la Federación Rusa sería una economía autocentrada. Glaziev, actual consejero de Putin, viene de los partidos comunista y "Patria" (Rodina) y es partidario de luchar con denuedo contra la corrupción, los oligarcas y la mafia.
Mi lista de blogs
sábado, 15 de octubre de 2016
YA SE SUPO
El presidente estadounidense, Donald J. Trump, propuso un plan de paz para el conflicto entre Ucrania y Rusia que la segunda vió con buenos...
-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
Poco se menciona en México el Memorándum Negroponte, pero sí lo hace por ejemplo el periodista Carlos Ramírez, en El Independiente . Poco s...
-
Las elecciones en Bolivia mostraron a qué conduce la izquierda cuando se apega a lo que cree que es cultura, y además, hasta afectiva, aunq...