A pesar de que el actual mandatario estadounidense, Barack Obama, habría puesto a discusión la renuncia de su país a iniciar una guerra nuclear, se habría topado, según The Wall Street Journal, con la oposición de su propio gabinete y de funcionarios como el secretario de Estado, John Kerry, el sercretario de Defensa, Ashton Carter, y el secretario de Energía, Ernest Monitz. Carter fue funcionario de la administración Clinton durante algunos años en los '90. También Monitz estuvo en la administración Clinton, trabajando en asuntos relacionados con ciencia y tecnología. Kerry fue en el pasado un conocido político demócrata. No parece que votar demócrata sea un voto contra la guerra, antes al contrario. No queda claro, en estas condiciones, por qué hay analistas latinoamericanos que consideran que debiera votarse "con la nariz tapada" por la actual candidatura demócrata. Simplemente, lo que es más probable que suceda es que, como de costumbre, a la menor tensión internacional Estados Unidos siga con que "todas las cartas están sobre la mesa", o con que "estamos contemplando todas las opciones".
Hay más, porque se opusieron a renunciar a un primer golpe nuclear el Reino Unido, la bochornosa Francia, Japón, Sudcorea y Alemania. En el fondo, Estados Unidos sigue sin renunciar a ser el primero en lanzar un ataque nuclear y, por lo demás, continua gastando montos estratosféricos en el desarrollo de armas nucleares. Lo que la revelación del periódico estadounidense muestra es que habría que votar "con la nariz tapada" por potenciales criminales. Si es así, pareciera que es un llamado a votar con los ojos cerrados. Para no decir que a votar para quedar con las manos atadas. La nariz tapada, los ojos cerrados y las manos atadas no hacen un bonito cuadro.
Mi lista de blogs
CHAU CHAU CHAU
China es una potencia que algunos llaman "mercantilista", por su capacidad de exportación, la primera del mundo. Desde este punto...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...