Marie-France Garaud, antigua consejera del presidente francés Georges Pompidou, a principios de los '70, ha explicado muy bien por qué Francia ya no es un Estado ni una República (entre otros lugares, Garaud lo explica en el libro Impostures politiques/ Imposturas políticas y en diversas entrevistas),
Un Estado debe tener su propia moneda (Francia no la tiene -franco francés- y adoptó el euro, a remolque de las decisiones que desde principios de los años '90 estuvo imponiendo el canciller alemán Helmut Kohl). Un Estado debe tener sus leyes y su justicia, pero la Asamblea Nacional francesa y el Consejo Constitucional hacen suyas leyes europeas, a lo sumo "modulándolas". Y un Estado debe poder decidir de la paz y la guerra; Francia ha vuelto al comando integrado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), del que había salido en tiempos del general Charles de Gaulle.
Al mismo tiempo que en el Tratado de Lisboa de la Unión Europea (UE, 2007) se obligó Francia a reconocer la primacía de las leyes europeas sobre las francesas, la Corte Constitucional alemana de Karlsruhe, en 2009, se reservó el derecho de Alemania de aplicar las leyes europeas siempre y cuando "no contradigan intereses vitales" de este país, por lo que Alemania no está obligada a renunciar a toda soberanía (y en realidad, el euro es además un marco alemán disfrazado). A partir de lo enumerado, Garaud sostiene que los políticos franceses están reducidos, en el mejor de los casos, a "gestores" que ocupan el poder sin ejercerlo, porque han perdido las palancas del mismo.
Reventada desde arriba, Francia debe aceptar que, con ayuda de esos mismos "gestores", dedicados a la demagogia, la inmigración indiscriminada -impulsada por Alemania para abaratar el trabajo- reviente al país desde abajo. ¿A qué se integraría esta inmigración- salvo a sus propios ghettos, al estilo estadounidense- si no hay Estado ni República? Lo que queda en la decadencia son "comunidades" (grupos de interés/presión) de cualquier cosa y repliegues sobre la familia, a condición, por cierto, de ser parte de "los herederos" bobo y de atenerse así a la gregariedad/complicidad que exige la tribu cazadora/recolectora del dinero ajeno.
Mi lista de blogs
O SEA SÍ, PERO NO
Alguna vez, el "halcón" Demócrata estadounidense, Zbigniew Brzezinski, el mismo que planeó integrar a Ucrania a una seguridad eur...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...