Al final de la segunda Guerra Mundial, muchos nazis fueron protegidos por Estados Unidos con tal de que dieran información, en particular sobre Europa del Este. Erhard Guenther Mossack, miembro de las juventudes hitlerianas desde los 11 años (nació en 1924) y después integrante de las Waffen-SS, se ahorró los juicios de Nuremberg convirtiéndose en informante de los aliados, muy en concreto los estadounidenses.
En 1960, muy quitado de la pena, este alemán que había sido capturado en 1945 poco tiempo después de la caída de Berlín viajó a Panamá y en este paradisíaco lugar se convirtió en empleado de Lufthansa, la gran compañía aérea alemana, al mismo tiempo que colaboraba con la Central de Inteligencia Americana (CIA) para desenmascarar comunistas o sospechosos de serlo.
En esta historia que no puede sino mover a ternura, en 1948 Erhard Mossack había tenido un hijo, Jurgen (luego tuvo más). El hijo de Erhard, quien antes de ir a Panamá se había desempeñado como periodista, se llama así Jurgen Rolf Dieter Mossack. Nacido en Baviera, vive en la ostentosa zona residencial de Altos del Golf, en la capital panameña. Jurgen fundó en 1977 un bufete, "Jurgen Mossack Lawfirm", que luego encontró un socio panameño, Ramón Fonseca Mora, gran conocedor del mercado internacional y hombre carismático. Jurgen es conocido en Panamá como "el teutón", el "alemán" y "el nazi". Como sea, de su asociación con Ramón, el carismático panameño, se hizo algo así como la luz, al parecer. La información fue del conocimiento del Federal Bureau of Investigation (FBI) estadounidense y publicada recientemente por la cadena rusa RT en español. La suma de los apellidos teutón y panameño ha sido un hit, por lo que se ve.
Mi lista de blogs
O SEA SÍ, PERO NO
Alguna vez, el "halcón" Demócrata estadounidense, Zbigniew Brzezinski, el mismo que planeó integrar a Ucrania a una seguridad eur...

-
Cuando los Demócratas violan la ley, no parece extravagante: lo hicieron por ejemplo -a instancias de Hillary Clinton, que se lo "sopl...
-
(de introducción, Inés Ochoa en el Teatro Nacional de El Salvador) El presidente salvadoreño Nayib Bukele no ha dejado de ser polémico. ...
-
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, adoptó un perfil bajo. Cabe decir también que en el Ecuador, la candidata de la Revolución Ciu...